domingo, 12 de mayo de 2019

La Antigua y Mística Orden de la Rosa-Cruz

La Antigua y Mística Orden de la Rosa-Cruz

Fundada en 1915 en Nueva York (EE. UU.) por Harvey Spencer Lewis, es probablemente una de las organizaciones rosacruces modernas más importantes del mundo. Su nombre original latino es "Antiquus Misticusque Ordo Rosae Crucis", aunque es mundialmente conocida como Orden Rosacruz AMORC. Según su propia definición la AMORC es una organización tradicional, filosófica e iniciática, que perpetúa el conocimiento que le ha sido transmitido por los Rosacruces e iniciados del pasado a través de los siglos.34
Harvey Spencer Lewis se había interesado desde muy joven por el esoterismo en general y por el Rosacrucismo en particular, y había siendo miembro fundador y Presidente de la American Society for Psychical Research de Nueva York. En 1909, después de haber tenido contactos con Mary Banck Stacey se trasladó a Toulouse (Francia) donde contactó con una rama de la Rosacruz europea que hasta la fecha no ha podido definirse con exactitud, pero que según algunos historiadores del esoterismo se trataría de la llamada “Rosacruz de Toulouse", de la que Adrien Péladan, hermano de Josephin Péladan, fundador de la Rosa-Cruz Estética, habría sido un importante miembro, junto con otros esoteristas de renombre franceses. Tras haber sido iniciado en la Rosa-Cruz, regresó a América donde promovió diversas actividades relacionadas con el movimiento rosacruz y finalmente fundó la AMORC en 1915.35

Orígenes del Rosacruz

Orígenes del Rosacruz 

Las primeras referencias históricas a la Orden de la Rosa Cruz proceden de la Fama Fraternitatis, obra esotérica publicada en Kassel, Alemania, en el año 1612, de autor anónimo y desconocido, que ha sido, sin embargo, atribuida por varios autores a Johann Valentin Andreae (1586-1654), sin que exista, no obstante, ninguna prueba formal que apoye esta tesis.
Según lo relatado en la Fama, la Orden Rosacruz tendría sus orígenes en Christian Rosenkreuz, personaje legendario nacido en 1378 en Alemania. A partir de 1393 este místico alemán iniciaría un periplo iniciático que le llevaría a visitar varios países lejanos como DamcarPalestinaTierra SantaEgipto y Marruecos entre otros, donde estudió durante años con maestros de las ciencias ocultas.
Según la Fama, a su retorno a Alemania en el año 1407, fundó la Orden Rosa-Cruz, que estaría constituida por un pequeño grupo de no más de ocho personas, y de los cuales esta obra da sus nombres y funciones en el seno de la Orden. Cuando Christian Rosenkreuz murió en 1484, la Orden se extinguió y la localización de su tumba permaneció desconocida hasta que en el año 1604 fue re descubierta y, como consecuencia, la Orden Rosacruz «renacida».
La existencia o no de Christian Rosenkreuz divide a los rosacruces actuales. Algunos la aceptan como un hecho histórico, mientras que otros la consideran una leyenda plagada de tintes simbólicos y referencias esotéricas, e incluso otros afirman que el mítico fundador de la Orden no fue más que un seudónimo usado por ciertos personajes, realmente históricos como Francis Bacon, por ejemplo, para ocultar su verdadera identidad.
Otros dos documentos importantes en relación con la fundación de la Orden Rosacruz fueron la Confessio Fraternitatis, publicada también en Kassel en (1615), anónima pero atribuida de igual forma a Andreae, y Las Bodas Alquímicas de Christian Rosenkreuz publicada en 1616 y atribuida por otros a Francis Bacon. La Confessio Fraternitatis está indiscutiblemente ligada a la Fama, ya que podría afirmarse que es una continuación de la misma y matiza y amplía algunas afirmaciones vertidas en la primera. Con respecto a las Bodas Alquímicas, explica utilizando el lenguaje simbólico y alquímico el proceso místico de Christian Rosenkreuz.
La publicación de estos textos provocó una intensa excitación por toda Europa, dando lugar a innumerables re ediciones y la puesta en circulación de diversos panfletos relacionados con los citados textos, si bien los autores de tales panfletos evidentemente poco o nada sabían sobre las intenciones reales del autor original de los mismos.
Resultado de imagen para orígenes del Rosacruz

¿ CONTRA QUE PELEO ?

¿ CONTRA QUE PELEO  ?
Esta organización, que en siglos pasados tuvo por objetivo luchar contra el abuso del símbolo de la cruz, erigido en las Cruzadas como hacha de guerra contra el infiel, vino a ser ahora un instrumento de la libertad y tolerancia, siempre preocupada por el "mantenimiento de las genuinas doctrinas secretas de Jesús", según cuentan los modernos rosacrucistas.
Resultado de imagen para orígenes del Rosacruz

sábado, 11 de mayo de 2019

Raymond Bernard

                        Raymond Bernard
Raymond Cattell nació en 1905 en Inglaterra, Staffordshire Allí recibió su educación primaria. En 1924 R. Cattell recibió una licenciatura "química" en la Universidad de Londres Después de graduarse, trabajó en Exeter en el Colegio Universitario de la profesora Southwest. En 1929, Cattell tesis doctoral, pero en psicología, escrito bajo la dirección del eminente psicólogo británico Charles Spearman.
Desde 1932 Raymond Cattell tomar ventaja clínica psiquiátrica de la ciudad de Leicester. En 1937 le fue otorgado el grado de Doctor en Ciencias, Universidad de Londres, seguida de Cattell coopera con E L. Thorndike en el Teachers College, Columbia University, entonces él es un profesor de psicología en la Universidad de Clark, y en 1941 - un profesor de la Universidad de Harvard en 1944. cambiar de trabajo Cattell de nuevo y se va a la Universidad de Illinois para el puesto de profesor de investigación en psicología. Allí dirige el Laboratorio para el estudio de la personalidad y la conducta del grupo.
En la década de 1940. Cattell publica numerosos libros y artículos que cubren diversas áreas de la investigación psicológica. El autor analiza las preguntas tradicionales de la psicología experimental, la psicología social y la genética, sin embargo, sus principales obras en el futuro pertenecen al campo de estudio sistemático de la personalidad humana puede identificar algunas de las obras más importantes en esta dirección, "Descripción y medición de la personalidad" (1946) ", Personalidad, sistemática, teórica y estudio empírico "(1950)," la dimensión personal y motivacional estructural "(1957) y" El análisis científico de la personalidad "(1966).
En la determinación de los rasgos de personalidad de Cattell es un sistema, que le da su propia clasificación. Según él, el infierno - se trata de una entidad mental que es responsable de la consistencia de la conducta observada. Se distingue además entre las características de origen y de superficie. El primero es una verdadera fuerza interior de apuntalamiento personalidad y más definiendo varios síntomas. Los rasgos superficiales también son visibles cambios abiertos, que tienen lugar en la superficie. Ellos - sólo un producto de reacción de las características iniciales, que no es tan significativa. Las características basales se divide por Cattell generó entorno y constitucional (hereditaria).

miércoles, 8 de mayo de 2019

LOS ROSACRUCES

  INTRODUCCIÓN 
La cruz de los rosacruces es su historia moderna. A los enigmas que ace chan a todo historiador de una orden secreta hay que añadir una malquiescerícia crónica de la literatura profana contra esta institución. Dice, por ejemplo, el Dictionaire Encyclopedique d'Histoire, en la palabra Rosacruz: "Secta que tuvo por origen una mixtificación literaria del pastor protestante alemán J.V.Andreas, quien, para mofarse de los ocultistas, publicó en 1654 una especie de novela titulada La boda mística de Christian Rosencreutz. Narraba las aventuras fantásticas del caballero Christian Rosencreutz... El relato fue tomado en serio por algunos iluminados y comenzó la expansión de los rosacruces. Según esta interpretación, que a los oídos rosacruces suena como una autentica blasfemia, la orden nació en el siglo XVII, tomando como fundador a un personaje, el caballero C.R.C., que nunca existió. Los rosacruces han estado sometidos a una existencia cíclica: 108 años de actividad y 108 de dormición. El despertar, tras el período durmiente, se hace con una ceremonia original: un pregón público donde se anuncia la apertura de una tumba en la que se ha descubierto el cuerpo de un gran maestro, llamado sistemáticamente C.R-C., junto a documentos secretos que otorga a los descubridores de la tumba el poder de reorganizar la orden. Esta organización, que en siglos pasados tuvo por objetivo luchar contra el abuso del símbolo de la cruz, erigido en las Cruzadas como hacha de guerra contra el infiel, vino a ser ahora un instrumento de la libertad y tolerancia, siempre preocupada por el "mantenimiento de las genuinas doctrinas secretas de Jesús", según cuentan los modernos rosacrucistas.
Imagen relacionada