miércoles, 8 de mayo de 2019

LOS ROSACRUCES

  INTRODUCCIÓN 
La cruz de los rosacruces es su historia moderna. A los enigmas que ace chan a todo historiador de una orden secreta hay que añadir una malquiescerícia crónica de la literatura profana contra esta institución. Dice, por ejemplo, el Dictionaire Encyclopedique d'Histoire, en la palabra Rosacruz: "Secta que tuvo por origen una mixtificación literaria del pastor protestante alemán J.V.Andreas, quien, para mofarse de los ocultistas, publicó en 1654 una especie de novela titulada La boda mística de Christian Rosencreutz. Narraba las aventuras fantásticas del caballero Christian Rosencreutz... El relato fue tomado en serio por algunos iluminados y comenzó la expansión de los rosacruces. Según esta interpretación, que a los oídos rosacruces suena como una autentica blasfemia, la orden nació en el siglo XVII, tomando como fundador a un personaje, el caballero C.R.C., que nunca existió. Los rosacruces han estado sometidos a una existencia cíclica: 108 años de actividad y 108 de dormición. El despertar, tras el período durmiente, se hace con una ceremonia original: un pregón público donde se anuncia la apertura de una tumba en la que se ha descubierto el cuerpo de un gran maestro, llamado sistemáticamente C.R-C., junto a documentos secretos que otorga a los descubridores de la tumba el poder de reorganizar la orden. Esta organización, que en siglos pasados tuvo por objetivo luchar contra el abuso del símbolo de la cruz, erigido en las Cruzadas como hacha de guerra contra el infiel, vino a ser ahora un instrumento de la libertad y tolerancia, siempre preocupada por el "mantenimiento de las genuinas doctrinas secretas de Jesús", según cuentan los modernos rosacrucistas.
Imagen relacionada

No hay comentarios.:

Publicar un comentario